sábado, 20 de febrero de 2016

LOS BLOQUES LÓGICOS DE DIENES

Los BLOQUES LÓGICOS ó caja lógica son creados por:
  • William Hull a mediados del siglo XX.

Son un material educativo, utilizado como, auxiliares del aprendizaje lógico (enseñanzas matemáticas).




La difusión de su uso, se debe a ZOLTAN DIENES (1916-2014), quien diseño, métodos de enseñanza de las matemáticas a los más pequeños, basándose en juegos, canciones y bailes.






Están formados por:

 48 piezas distintas de plástico ó madera, cada una de ellas con 4 atributos:

-Color: rojo, amarillo y azul.
-Grosor:  gordo y delgado
-Tamaño: grande y pequeño.
-Forma: triángulo,cuadrado, círculo y rectángulo
  

"Todas las piezas, se diferencian entre sí en al menos 1 atributo. No hay 2 bloques iguales".

 
Su uso, principalmente es en Educación Infantil ya que  a través de ellos se trabajan destrezas básicas:

-Observación.
-Clasificación.
-Comparación
-Seriación.

Aunque se pueden aplicar en Primaria para reforzar el pensamiento Lógico.


Secuencia de uso:
  1. Trabajo libre, para familiarizarse con las piezas y así identificar sus propiedades.
  2. Reproducción de modelos.
  3. Reconocer propiedades.
Las propiedades de las piezas, son representadas mediante, tarjetas de simbolización que se utilizan, como material complementario a los bloques lógicos.




Existen 2 maneras de realizar actividades con ellos:

-Deductiva: Parte de la observación de las piezas para el enunciado de las propiedades.
-Inductiva: A partir de ciertas características como el color o forma se colocan las piezas correspondientes.



Podemos realizar múltiples ACTIVIDADES algunas como: 

  • Presentación de los boques
Se le da un bloque al azar a un niño y se le pide que la describa según los 4 atributos (color, forma, tamaño y grosor). Si se confunde ó no es capaz dejaremos que lo ayuden el resto de los compañeros, así todos aprenden.
  • Juego de familias
 Pintamos un círculo en el centro del aula donde colocamos una tarjeta de simbolización y pedimos al niño que agrupe en el centro del circulo todos los bloques que contengan los atributos que indica la tarjeta, sucesivamente podemos añadir otras tarjetas dejando la primera o retirandola para que el niño siga agrupando.
  • Caminos
 Consiste en hacer un camino en el aula formado por los distintos bloques, acontinuación se le pide al niño que camine dando el nombre de los bloques.
Otra variente, de esta actividad, puede ser que los propios niños hagan el camino con los boques de forma libre sin niguna indicación ó que el maestro les vaya dando indicaciones a través de las tajetas de simbolización.



    Vídeo Resumen:








    Webgrafía:

    http://es.slideshare.net/soni_tol/bloques-logicos-definitivo-21338873

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario